ephyronastira - Logo de la empresa

ephyronastira

Análisis Financiero Empresarial

Ruta de Aprendizaje Financiero

Desarrolla competencias sólidas en análisis empresarial a través de una metodología estructurada que combina teoría financiera con aplicación práctica en casos reales del mercado español

Metodología de Construcción Progresiva

Nuestro enfoque pedagógico se basa en el desarrollo incremental de habilidades analíticas. Cada módulo construye sobre los conocimientos anteriores, creando una base sólida que permite a los estudiantes abordar casos empresariales complejos con confianza.

  • Análisis de estados financieros reales de empresas del IBEX 35
  • Simulaciones de evaluación de riesgo crediticio
  • Casos prácticos de valoración empresarial
  • Herramientas de modelado financiero aplicado
  • Sesiones de revisión con expertos del sector
Estudiantes trabajando en análisis financiero colaborativo

Módulos Formativos Especializados

1

Fundamentos del Análisis Financiero

Establecemos las bases conceptuales necesarias para interpretar la información financiera empresarial, enfocándonos en la comprensión de ratios y indicadores clave.

  • Interpretación de balances y cuentas de resultados
  • Ratios de liquidez y solvencia empresarial
  • Análisis de rentabilidad operativa
  • Indicadores de eficiencia operacional
2

Evaluación de Riesgo y Solvencia

Desarrollamos habilidades avanzadas para evaluar la capacidad financiera de las empresas y identificar señales tempranas de dificultades económicas.

  • Modelos de scoring crediticio
  • Análisis de flujos de caja operativos
  • Evaluación de estructura de capital
  • Detección de riesgos financieros ocultos
3

Modelado y Proyecciones Financieras

Aplicamos técnicas de modelado para crear proyecciones financieras realistas y evaluamos diferentes escenarios de negocio utilizando herramientas profesionales.

  • Construcción de modelos de valoración
  • Análisis de sensibilidad y escenarios
  • Proyecciones de flujos de caja
  • Herramientas avanzadas de Excel financiero

Estructura Temporal del Programa

Fase de Fundamentos

Septiembre - Noviembre 2025

Durante esta etapa inicial, los participantes adquieren las competencias básicas en interpretación de estados financieros y cálculo de ratios fundamentales. Se trabaja intensivamente con casos prácticos de empresas españolas de diferentes sectores, permitiendo una comprensión profunda de las particularidades del mercado local.

Fase de Especialización

Diciembre 2025 - Febrero 2026

El segundo período se centra en el desarrollo de habilidades avanzadas de evaluación de riesgo y análisis sectorial. Los estudiantes trabajan con metodologías utilizadas por entidades financieras y consultoras, incluyendo el manejo de herramientas especializadas y la interpretación de informes de rating crediticio.

Fase de Aplicación Profesional

Marzo - Mayo 2026

La etapa final integra todos los conocimientos adquiridos en un proyecto comprehensivo de análisis empresarial. Los participantes desarrollan un estudio completo incluyendo modelado financiero, proyecciones y recomendaciones estratégicas, replicando las condiciones y exigencias del entorno profesional actual.