Redefiniendo el Análisis Empresarial
Durante más de una década, hemos desarrollado metodologías pioneras que transforman datos complejos en insights estratégicos claros. Nuestra aproximación combina investigación académica avanzada con aplicaciones prácticas que realmente funcionan en el mundo real.
Metodología DELTA: Nuestro Enfoque Distintivo
Desarrollamos DELTA (Diagnóstico Empresarial Longitudinal y Análisis Temporal) después de años observando las limitaciones de los métodos tradicionales de análisis. Mientras otros se centran en fotografías estáticas, nosotros creamos películas completas del comportamiento empresarial.
Esta metodología integra cinco dimensiones de análisis que raramente se consideran juntas: patrones temporales, contexto sectorial, variables macroeconómicas, comportamiento competitivo y señales tempranas de cambio.
- Análisis predictivo basado en patrones históricos de 15 años
- Modelado de escenarios con variables económicas dinámicas
- Sistema de alertas tempranas para cambios de mercado
- Integración de datos cualitativos y cuantitativos en tiempo real
- Benchmarking sectorial con más de 10,000 empresas

Base Científica y Desarrollo
Nuestro equipo comenzó este proyecto en 2012 cuando Carmen Valdés, entonces doctoranda en Economía Aplicada, notó inconsistencias significativas en los modelos de evaluación empresarial utilizados por consultoras tradicionales.
Lo que comenzó como una tesis doctoral se convirtió en una investigación colaborativa con universidades españolas y europeas. Analizamos más de 50,000 casos empresariales históricos para identificar patrones que los métodos convencionales pasaban por alto.
El resultado es un sistema que ha demostrado ser 73% más preciso en la predicción de tendencias empresariales comparado con metodologías estándar, según validación independiente realizada por la Universidad Comercial de Deusto en 2024.

Carmen Valdés
Directora de Investigación
Doctora en Economía Aplicada con especialización en análisis predictivo empresarial. Ha publicado más de 30 artículos en revistas académicas internacionales y es consultora habitual del Banco Central Europeo para temas de estabilidad empresarial.
Ventajas Competitivas Verificables
Precisión Demostrada
Nuestros modelos han predicho correctamente 8 de cada 10 crisis empresariales sectoriales en España durante los últimos cinco años, incluyendo la crisis del sector turístico en 2020 y la volatilidad energética de 2022.
Velocidad de Análisis
Lo que tradicionalmente requería semanas de análisis, nuestro sistema lo procesa en horas. Integramos automáticamente datos de 15 fuentes diferentes, desde registros mercantiles hasta indicadores macroeconómicos.
Personalización Sectorial
Cada industria tiene sus propias dinámicas. Hemos desarrollado algoritmos específicos para 23 sectores diferentes, desde tecnología hasta manufactura tradicional, cada uno calibrado con datos históricos relevantes.